martes, 21 de noviembre de 2017

A08FermínZudaire



                                             ITALIA
GEOGRAFÍA
buenos días Roma - Regiones de Italia
Italia es un país mediterráneo, situado en el sur de Europa.
 En 2017 tenía una población de 60 millones de habitantes repartidos en 20 regiones que estan se dividen en comunas.
La región mas poblada es Lombardía con casi 10 millones de personas.
La menos poblada es el Valle de Aosta, con solo 128000 habitantes.

Sus ciudades más importantes y pobladas son Milán, Roma ,Nápoles y Turin.

Superficie:313.000 km

El presidente de la républica es Serguio Matarella y el presidente del consejo de Ministros es Paolo Gentiloni.



HISTORIA
La Antigua Roma
Es sin duda alguna la etapa de mayor esplendor de italia en el mundo.


En su época de apogeo llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sahara y desde la península ibérica al Éufrates.

En un principio, tras su fundación ( en 753 a. C.), Roma fue una monarquía; y en 27 a. C. se convirtió en un imperio.

Al período de mayor esplendor se le conoce como Pax Romana, debido al relativo estado de armonía que prevaleció en las regiones que estaban bajo el dominio romano, un período de orden y prosperidad que conoció el Imperio .

Constituye un elemento crucial del desarrollo de Occidente y más tarde también de Oriente.

Romulo y remo fueron los fundadores de Roma.

En la Antigua Roma las clases que se distinguieron fueron cinco: patricios, plebeyos, esclavos, clientes y libertos.

CAIDA DEL IMPERIO


Éste se dividiría en el Imperio romano de Oriente —con sede en Constantinopla— e Imperio romano de Occidente.


El Imperio romano de Oriente fue muy rico y avanzado culturalmente y sobrevivió durante aproximadamente mil años más.


Las invasiones bárbaras pondrán la puntilla a un moribundo Imperio Occidental( 476d.c), dando paso a la Edad Media.


El último emperador de Occidente, Rómulo Augústulo, será depuesto en 476 por Odoacro, un hérulo.El imperio oriental caera en 1453.



RISORGIMENTO O UNIFICACIÓN DE ITALIA

La Unificación de Italia fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península italiana estaba dividida.

A comienzos del siglo XIX la península itálica estaba compuesta por varios estados (Lombardía, bajo el dominio austríaco; los Estados Pontificios; el reino de Piamonte; el reino de las Dos Sicilias. La hábil política del Conde de Cavour, ministro del Reino de Cerdeña, logró interesar al emperador francés Napoleón III en la unificación territorial de la península, que consistía en expulsar a los austríacos del norte y crear una confederación italiana. A pesar de la derrota del imperio austríaco por el ejército francés y sardo-piamontés el acuerdo no se cumplió integralmente por temor de Napoleón a la desaprobación de los católicos franceses. Además, durante la guerra estallaron insurrecciones en los ducados del norte, que pidieron y obtuvieron la anexión a Piamonte-Cerdeña, con lo cual se cumplió la primera fase de la unificación.

Garibaldi y sus camisas rojas



En la segunda fase se logró la unión del sur cuando Garibaldi, inconforme con el tratado entre Cavour y Napoleón, se dirigió a Sicilia con las camisas rojas, conquistándola y negándose a entregarla a los piamonteses; desde allí ocupó Calabria y conquistó Nápoles. En 1860 las tropas piamontesas llegaron a la frontera napolitana. Garibaldi, que buscaba la unidad italiana, entregó los territorios conquistados a Víctor Manuel II. Las últimas regiones en ser anexionadas fueron Veneto (1866) y Lacio (1870).